● Ofrecen 15 editoriales precios muy bajos, y darán servicio hasta domingo 3 de diciembre, de 10 a 18 horas. ● Se ofrecen conciertos, obras de danza,
● Ofrecen 15 editoriales precios muy bajos, y darán servicio hasta domingo 3 de diciembre, de 10 a 18 horas.
● Se ofrecen conciertos, obras de danza, teatro, cuentacuentos y presentaciones de libros.
● Se regalarán libros editados por la Brigada para Leer en Libertad y el Fondo de Cultura Económica.
Con el fin de descentralizar la oferta editorial y ampliar los espacios para fomentar la lectura, la Feria del Libro Zócalo Cerca de Ti se inauguró este viernes 1 de diciembre en la Utopía Meyehualco, y con ello representa la cuarta ocasión que visita esta demarcación en 2023, en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Brigada para Leer en Libertad.
El acto inaugural fue presidido por Antonio Jiménez Islas, encargado de despacho de la Alcaldía Iztapalapa, y María Antonieta Pérez Orozco, directora ejecutiva de Cultura, además de invitados especiales como los músicos y autores de materiales literarios del grupo Patita de Perro que ofrecieron sus canciones a todos los asistentes.
“En Iztapalapa se han invertido en obras para impulsar actividades culturales y muestra de ello es que aquí en la Utopía Meyehualco se construyó la única Escuela de Música gratutita y se les prestan todos los instrumentos musicales que ha permitido crear más de 140 orquestas comunitarias”, resaltó Jiménez Islas.
Agregó que aportarle a la promoción de la cultura tendremos sociedades respetuosas enfocadas al desarrollo del arte en varios ejes de creatividad con individuos que serán tolerantes a la diversidad cultural, y además tienen también en las utopías una opción para aprender cine y fotografía profesional, cuyas políticas de gobierno se crearon desde 2019.
El encargado de despacho de la Alcaldía Iztapalapa, Antonio Jiménez Islas, resaltó que la amplia promoción cultural de este modelo de ferias se dan alternativas para las familias con marcos de paz a niñas, niños, jóvenes y toda la sociedad para construir comunidades de bienestar social.
También invitó a la población a disfrutar del segundo aniversario de la Utopía Meyehualco que cumple dos años de servicio y se han recibido a más de dos millones de personas en este tiempo, cuyos visitantes son locales, nacionales, extranjeros y cuerpos diplomáticos que conocen las infraestructuras de las 12 Utopías que construyó Iztapalapa.
Por su parte, la Directora Ejecutiva de Cultura de la demarcación, María Antonieta Pérez Orozco, destacó que la junto con la Secretaría de Cultura CDMX, y la Brigada Leer en Libertad, se da amplitud a la oferta cultural para acceso y disfrute gratuito para todas las familias, cuya política de gobierno es fomentar en las Utopías actividades culturales para todas y todos los segmentos de la población.
Añadió que se realizan programaciones culturales para llenar de vida todos los espacios de la demarcación y sea esta región el polo cultural del oriente con actividades de alta calidad a los que se suman elencos reconocidos de manera gratuita para todas las familias.
En esta edición de la Feria del Libro realizada en la Utopía Meyehualco participan más de 15 editoriales entre las que se encuentra el Fondo de Cultura Económica (FCE), estará abierta de 10:00 a 18:00 horas, y todas las actividades como cuenta cuentos, espectáculos, obras de teatro, entre otras son gratuitas para todos sus visitantes.
La amplia oferta literaria tiene a precios accesibles obras de literatura infantil, juvenil, novelas, cuentos, temáticas sociales, políticas, y además se regalarán ejemplares editados por la Brigada para Leer en Libertad y el FCE, quienes realizarán actividades culturales como presentaciones de libros, charlas, talleres, lecturas en voz alta y conciertos.
En la programación destacan las presentaciones de publicaciones como: Las damas del poder de Francisco Cruz; ¡Cucarachas! de Víctor Santana y Tío Styopa, el policía de Serguéi Mijalkov.
Entre los espectáculos musicales que sobresalen, está el rock para niñas y niños de Los Patita de Perro, los cuentos cantados de Valentina Barrios y los Indómitos, así como la música del saxofonista Pedro Krustovsky (de Triciclo Circus Band).
Durante la inauguración el grupo musical Los Patita de Perro salieron a escena con mucha energía para el público, y sus letras de corte crítico y social, encendieron los ánimos de chicos y grandes, durante más de una hora de concierto.
Las actividades de este sábado 2 de diciembre realizaron una narración y Cuentos al vuelo con Tany Folgoso, se presenta el libro Nada del otro mundo, de Sebastián Díaz Barriga, acompañado por Sabina Orozco. La elencos musicales continúan con Pedro Krustovsky, y a las 15:30 con se realiza el show de Ballet K-Pop del taller libre de la Escuela de Iniciación a la Danza de la Alcaldía Iztapalapa. El día cerrará con el espectáculo de clown, Cempasúchil, a las 16:00 horas.
Este domingo 3 de diciembre se realizará el Ensamble Musical Tezontli, a las 11:00 horas. Continuarán las actividades a las 12:00 horas con Narraciones y Valentina Barrios y los Indómitos a las 13:00 horas. A las 15:00 horas se presentará el libro ¡Cucarachas! de Víctor Santana, y a las 16:00 Las damas del poder, de Francisco Cruz.
El día cerrará con la música andina de Sangre Mestiza, a partir de las 17:00 horas.
La Utopía Meyehualco se ubica en calle 71, esq. Calzada Ermita Iztapalapa, U.H. Santa Cruz Meyehualco, a un costado de la estación de Trolebús Elevado Deportivo Santa Cruz. Todas las actividades gratuitas las pueden consultar en: www.culturaiztapalapa.com.
–oo00oo–
COMMENTS